Ensayo con solistas

Ayer realizamos el primer ensayo con los solistas. ¡Qué maravilla poder disfrutarlos durante todo el ensayo! No os lo perdáis porque realmente va a ser un conciertazo. Recordad que podéis adquirir las invitaciones gratuitas en la oficina de turismo o media hora antes del concierto en las taquillas del Amaia.

Os dejamos con algunas fotos del ensayo.

Entrevista Miguel Arbelaiz

Datos de Interés

Ciudad de nacimiento: San Sebastián, aunque me considero irunés
Un hobby: Leer
Una comida: Bacalao en todas sus recetas
Una bebida: Txakoli
Un animal: El perro
Un libro: Cualquiera de Toti Martínez de Lecea
Una película: El Pianista de Roman Polanski
Un color: El azul del cielo el día de San Marcial a la mañana
Un lugar: Mi casa
Una obra: Sibelius séptima sinfonía

1- ¿Porqué elegiste el trombón? ¿Cuándo decidiste dedicarte a la música? Seguir leyendo

Entrevista Vicente Olmos

Datos de Interés

  • Ciudad de nacimiento: Paiporta – Valencia.
  • Un hobby: Hacer paellas.
  • Una comida: Arroz al horno (Arròs al forn).
  • Una bebida: Vino tinto (Ribera del Duero).
  • Un animal: El águila
  • Un libro: Cualquiera de Stephen King,
  • Una película: El sexto sentido – M. Night Shyamalan
  • Un color: Azul
  • Un lugar: Mi casa
  • Una obra: La sinfonía n°2 (Resurrección) de Gustav Mahler Seguir leyendo

Miguel Arbelaiz

Y el segundo solista que participará con nosotros no necesita presentación. No es otro que el irunés Miguel Arbelaiz San Roman.

Os dejamos su extenso currículum.

Miguel Arbelaiz San Román

Nacido en !rún en 1966. comienza sus estudios musicales a la edad de ocho años con
D. Diego Alonso Rodríguez (Contrabajista de la Orquesta Sinfónica de Bilbao BOS).
Realiza sus estudios de Trombón y Tuba en Francia recibiendo la «Medalla de Oro a la
Unanimidad» al finalizar sus Estudios Superiores con el Profesor André Lassus. Es
becado por el Gobierno Francés para seguir sus estudios en el C.S.M. de París con el
profesor J. Fourquet.
También realiza estudios de Dirección de la mano de Roger Pouzet y Miguel Roa. Seguir leyendo

Vicente Olmos

Ya tenemos disponible el currículum profesional de uno de los dos solistas que actuará con nosotros el próximo 17 de noviembre a las 19:00h en el concierto de Santa Cecilia.

Un placer poder contar con artistas de este nivel.

VICENTE OLMOS

Natural de Paiporta (Valencia), Finaliza sus estudios en el conservatorio superior de
Valencia con el profesor D. Leopoldo Vidal, obteniendo las más altas calificaciones,
posteriormente amplía sus estudios con Mr. Pierre Thibaud (catedrático del conservatorio
superior de Paris).

Ha colaborado con prácticamente la totalidad de las orquestas sinfónicas del territorio
español destacando sus colaboraciones con la Orquesta de Valencia, siendo solista
invitado en múltiples ocasiones, Orquesta de Cámara “Reina Sofía” etc, e internacionales
como la Orquesta Europea, como primer trompeta con la prestigiosa Orquesta de Cámara
“Los Virtuosos de Moscú” etc. Seguir leyendo

Concierto en Artia

Con motivo de las fiestas de Artia, la Banda de Música «Ciudad de Irún» ofrecerá un concierto este domingo 7 de octubre a las 12:30 horas en la plaza Portu.

Bajo la batuta de Miguel Sansiñena, la banda amenizará las fiestas de este barrio Irunés con obras como «The time of my life from Dirty Dancing»,  «Queen in conciert» o «Isla de los faisanes» de Joaquin Silguero Iriazabal.

Concierto en San Miguel

Con motivo de las fiestas del barrio de San  Miguel, la Banda de Música «Ciudad de Irún» ofrecerá un concierto este domingo 30 de septiembre a las 12:30 horas en parque «Julian Sánchez»

Bajo la batuta de Miguel Sansiñena, la banda amenizará las fiestas de este barrio Irunés con obras como «what a feeling from flashdance»,  «Queen in conciert» o «Ecos taurinos» de José Silguero Iriazabal.

Concierto en honor a la Virgen del Juncal

El viernes 7 de septiembre a las 19.45 la Banda de Música “Ciudad de Irún” ofrecerá un concierto en la plazoleta del Juncal.

Bajo la batuta del maestro Garikoitz Gonzalez Munduate, interpretaremos un programa compuesto por una serie de variadas obras, algunas de ellas muy populares, entre las que se encuentra  el Himno a la Virgen del Juncal.

Euskal Jira

Como cada año,  la Banda de Música “Ciudad de Irún” participara en el desfile de la Euskal Jira, el cual tendrá comienzo a las 18:00 horas desde Mendelu.
 
Interpretando la conocida pieza «Irungo Euskal Jira» del compositor Primitivo Azpiazu, la banda realizará el siguiente itinerario:   Mendelu, calle Fuenterrabía, Paseo de Colón, plaza Genaro Etxeandia, calle Fueros, calle Mayor, San Juan Plaza, calle San Marcial y Plaza de Urdanibia.
 
Al finalizar el desfile, la Banda de Música «Ciudad de Irún» realizará una breve actuación en el escenario de la Plaza Urdanibia.

Bantzaldia

La Banda de Música «Ciudad de Irún» continúa este viernes el ciclo de conciertos de verano con una actuación especial dentro de los festejos de la Euskal Jira.  En la Plaza Urdanibia a las 22:00 horas, la banda  compartirá escenario con el grupo de danzas Aiko para ofrecer un espectáculo denominado «Bantzaldia», un concierto-romería que llenará de música y baile este rincón de Irún. 

Seguir leyendo