Entrevista a María Martín Campos

Datos de Interés

  • Ciudad de nacimiento: Irún
  • Un hobby: ir al monte
  • Una comida: toda la comida italiana
  • Una bebida: cualquier infusión
  • Un animal: pantera
  • Una película: La Llamada
  • Un color: rojo
  • Un lugar: el monte San Marcial
  • Una obra: Carmen de J. Bizet

1- ¿Cuándo decidiste dedicarte a la música? ¿Cómo llegaste a ser cantante?

Comencé en el coro Ametsa Txiki desde pequeña. Mis padres me apuntaron al coro porque siempre estaba cantando en casa y me aprendía todas las canciones. Mi afición por la música fue aumentando hasta que me animaron a hacer las pruebas al Conservatorio Profesional de Donostia. Ahí fui realmente consciente de que me apasionaba y era el camino que quería seguir. A la vez estudié Magisterio, pero tenía claro que mi vocación era el canto y quería dedicarme profesionalmente a ello. Terminé mis estudios en el conservatorio y entré en Musikene, hasta día de hoy.

2- ¿Qué te aporta la música y el canto?

Absolutamente todo. Es la mejor manera que tengo de expresarme. Es la mejor manera de sentirme viva.

3- ¿Qué sientes al cantar de solista en tu ciudad?

Me siento orgullosa y valorada. Siempre es un privilegio poder cantar en casa y mostrar a la gente de mi ciudad mi trabajo. Además es una oportunidad para que me pueda escuchar la gente más cercana sin necesidad de que se tengan que desplazar, así que me siento arropada.

4- ¿Opera o zarzuela?

Esta pregunta si que es complicada. Son géneros muy diferentes, así que no podría decantarme por uno.

5- Un aria y un personaje que te gustaría representar

Un aria “Si, mi chiamano Mimì” de la ópera La Boheme de G. Puccini.

Roles hay muchos. Me encantaría representar Susanna de la ópera Le nozze di Figaro de W. A. Mozart, Micaela de la ópera Carmen de J. Bizet y Liù de la ópera Turandot de G. Puccini.

6- Explícanos un poco el programa.

Es un programa variado de zarzuela. Empieza con romanzas de compositores vascos como J. Guridi y P. Sorozábal. Luego pasamos a la parte más castiza con romanzas de las zarzuelas La Gran vía, El Barberillo de Lavapiés y La Verbena de la Paloma. Todo el programa es muy entretenido y variado, compuesto de las obras más conocidas del repertorio lírico español.

6- ¿Un mensaje para nuestro público?

Que se animen a venir porque estoy segura de que van a disfrutar tanto como nosotros.

Entrevista a Nacho Jimeno

Ya tenemos la entrevista que hemos realizado a Nacho Jimeno, el cantante del tributo a Sabina que haremos el sábado 19 de octubre a las 20:00h. Os recordamos que podéis sacar las entradas en:

  • La oficina de turismo.
  • Por Internet en la página web : AmaiaKZ.
  • En la taquilla el mismo día del concierto (en caso de que queden disponibles).

Seguir leyendo

Actos día de San Pedro

El próximo 29 de junio, la Banda de Música “Ciudad de Irun” celebra uno de sus días más intensos del año, con una jornada cargada de actuaciones a cada cual más emotiva.

El día arranca a las 8 de la mañana en la Plaza San Juan, hora en la que la banda inicia un recorrido que le llevará a interpretar la Diana de San Pedro en los distintos barrios de la ciudad. 

A las 10.40 horas se inicia el Alkate Soinua, acto en el que la Banda de Música “Ciudad de Irun”, junto con Irungo Txistulari Taldea y los Gigantes de la Irungo Atsegiña, acompaña a la Corporación Municipal desde la Plaza San Juan hasta la Parroquia de Nuestra Señora del Juncal, donde se oficia la solemne Misa Mayor, en la cual se interpreta el “Tu es Petrus” de Eslava.

Tras la misa y el aurresku que baila la Corporación Municipal en la Plazoleta del Juncal, se inicia la vuelta al ayuntamiento de la comitiva, en cuyos arkupes a las 12.30 horas da comienzo el tradicional concierto del día San Pedro a cargo de la banda.

Como viene siendo habitual, el concierto se divide en dos partes. En la primera de ellas, se interpreta un programa variado. Suelen ser obras muy exigentes que requieren un especial esfuerzo por parte de los músicos. Y es que la ocasión lo merece. La segunda parte se centra ya en la música del día de San Marcial.

Para esta ocasión, nuestro director titular, Garikoitz González Munduate, ha elegido un programa muy especial para la primera parte, que aglutina obras clásicas y populares, algunas de ellas especialmente adecuadas además para conmemorar las fechas en las que nos encontramos.

Pero el día no acaba aquí, ya que a las 21.00 horas la banda inicia un correcalles que le llevará desde la Plaza Txanaleta hasta la Plaza San Juan y que servirá de broche final a este día.

Desde la Banda de Música “Ciudad de Irun”, queremos aprovechar esta ocasión para desear unas felices fiestas al pueblo de Irun y, en especial, a todos aquellos que nos siguen durante el año.

 

Festival Internacional de Bandas IFOB

Miles de músicos  se darán cita en la Plaza de Toros de la capital navarra el próximo sábado 15 de junio para celebrar el centenario de La Pamplonesa y rememorar la constitución de la banda. 

En el marco de su festival IFOB Pamplona, la banda La Pamplonesa planea una cita que quedará para el recuerdo. A lo largo del sábado , 60 bandas ofrecerán diversos conciertos en diferentes puntos de la ciudad. En este sentido, la Banda de Música «Ciudad de Irún» interpretará un concierto especial para esta ocasión en el Baluarte a las 17:00 horas. Bajo el titulo «Bandas alrededor del mundo», el director Garikoitz González Munduate dirigirá obras que sumergirán al publico en un pequeño viaje imaginario por los lugares más característicos de la música popular.

Como broche de oro a este día tan significativo, a partir de las 19:30 horas,  bandas extranjeras, nacionales y locales desfilarán en una comitiva cerrada por La Pamplonesa.  Los músicos miembros de estas bandas recorrerán con su música el centro de la ciudad para desembocar en la Plaza de Toros, donde sonarán las piezas festivas más conocidas de su repertorio. Además, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos se sumará a la fiesta para hacer las delicias del público más pequeño.

Entrevista a Miguel Ángel

Datos de interés

  • Ciudad de nacimiento: Irun.
  • Un hobby: Tengo que reconocer que la música, además de ser mi profesión es mi mayor hobby. He tenido otras aficiones a lo largo de mi vida pero ninguna ha cogido el peso de esta.
  • Una comida: Mejillones al vapor.
  • Una bebida: La infusión de regaliz (con el permiso de la cerveza).
  • Un animal: El caballo.
  • Un libro: “El Extranjero” de Albert Camus. Lo leí siendo muy joven y sin duda me marcó mucho más que cualquier otro.
  • Una película: “Alguien voló sobre el nido del cuco” es igualmente una película que vi en mi juventud y también dejó huella.
  • Un color: El azul.
  • Un lugar: ¡Qué difícil! pero si recorres la carretera de Socoa en dirección Hendaye a la hora de la puesta del sol seguro que encuentras muchos lugares donde no echas de menos ningún otro lugar paradisíaco del planeta y está muy cerca de nuestra casa.
  • Una obra: el Concierto para 2 Chalumeaux en Re m de Telemann.

Seguir leyendo

Concierto en Ventas

Os invitamos al concierto que este domingo 19 de mayo a las 12:30 horas ofreceremos en el barrio de Ventas.
 
Bajo la dirección de Alazne Alberdi, amenizaremos este barrio con obras de diferentes estilos tales como  «Gasteiz» y «Sinatra in concert» , entre muchas otras.
 
¡No os lo podéis perder!
 
 
 
 
 
 

Fiestas del Pinar

Os invitamos al concierto que este domingo 5 de mayo a las 12:30 horas ofreceremos en la plaza Anzarán, a la altura de la oficina de trabajo.

Bajo la dirección de Garikoitz González Munduate, podréis disfrutar de obras como «Certamen Levantino» o una pequeña selección de la banda sonora de la conocida película «Mary Poppins», entre muchas otras.

¡No os lo podéis perder!

Día del Trabajador

Con motivo del Día Internacional del Trabajador, el martes 1 de mayo os invitamos al concierto que ofreceremos a las 12:30h en el barrio de Larreaundi.
Bajo la dirección de Garikoitz González, la Banda interpretará un programa variado en el que se escucharan la tradicional «Diana del 1 de mayo» o «La Internacional».
¡No os lo podéis perder!