Entrevista a María Martín Campos

Datos de Interés

  • Ciudad de nacimiento: Irún
  • Un hobby: ir al monte
  • Una comida: toda la comida italiana
  • Una bebida: cualquier infusión
  • Un animal: pantera
  • Una película: La Llamada
  • Un color: rojo
  • Un lugar: el monte San Marcial
  • Una obra: Carmen de J. Bizet

1- ¿Cuándo decidiste dedicarte a la música? ¿Cómo llegaste a ser cantante?

Comencé en el coro Ametsa Txiki desde pequeña. Mis padres me apuntaron al coro porque siempre estaba cantando en casa y me aprendía todas las canciones. Mi afición por la música fue aumentando hasta que me animaron a hacer las pruebas al Conservatorio Profesional de Donostia. Ahí fui realmente consciente de que me apasionaba y era el camino que quería seguir. A la vez estudié Magisterio, pero tenía claro que mi vocación era el canto y quería dedicarme profesionalmente a ello. Terminé mis estudios en el conservatorio y entré en Musikene, hasta día de hoy.

2- ¿Qué te aporta la música y el canto?

Absolutamente todo. Es la mejor manera que tengo de expresarme. Es la mejor manera de sentirme viva.

3- ¿Qué sientes al cantar de solista en tu ciudad?

Me siento orgullosa y valorada. Siempre es un privilegio poder cantar en casa y mostrar a la gente de mi ciudad mi trabajo. Además es una oportunidad para que me pueda escuchar la gente más cercana sin necesidad de que se tengan que desplazar, así que me siento arropada.

4- ¿Opera o zarzuela?

Esta pregunta si que es complicada. Son géneros muy diferentes, así que no podría decantarme por uno.

5- Un aria y un personaje que te gustaría representar

Un aria “Si, mi chiamano Mimì” de la ópera La Boheme de G. Puccini.

Roles hay muchos. Me encantaría representar Susanna de la ópera Le nozze di Figaro de W. A. Mozart, Micaela de la ópera Carmen de J. Bizet y Liù de la ópera Turandot de G. Puccini.

6- Explícanos un poco el programa.

Es un programa variado de zarzuela. Empieza con romanzas de compositores vascos como J. Guridi y P. Sorozábal. Luego pasamos a la parte más castiza con romanzas de las zarzuelas La Gran vía, El Barberillo de Lavapiés y La Verbena de la Paloma. Todo el programa es muy entretenido y variado, compuesto de las obras más conocidas del repertorio lírico español.

6- ¿Un mensaje para nuestro público?

Que se animen a venir porque estoy segura de que van a disfrutar tanto como nosotros.

Entrevista a Nacho Jimeno

Ya tenemos la entrevista que hemos realizado a Nacho Jimeno, el cantante del tributo a Sabina que haremos el sábado 19 de octubre a las 20:00h. Os recordamos que podéis sacar las entradas en:

  • La oficina de turismo.
  • Por Internet en la página web : AmaiaKZ.
  • En la taquilla el mismo día del concierto (en caso de que queden disponibles).

Seguir leyendo

San Pedro eguneko emanaldiak

Datorren ekainaren 29an, “Irun Hiria” Músika Bandak urteko egun bizienetako bat ospatuko du, emozioz betetako ekintzez betea.

Eguna goizeko 8:00etan hasiko da San Juan Plazatik. Ordu horretan bandak hiriko hainbat auzotan San Pedro Diana jotzera eramango dion ibilaldi bati hasiera ematen dio.

10.40tan Alkate Soinuari hasiera ematen zaio. Ekitaldi honetan “Irun Hiria” Músika Bandak, Irungo Txistulari Taldearekin eta Irungo Atsegiñako Erraldoiekin batera, Udalbatza San Juan Plazatik Junkaleko Andre Maria Elizara laguntzen du. Bertan, Meza Nagusia ospatzen da eta Eslavaren “Tu es Petrus” kantatuko da.

Meza bukatuta eta Udaldabatzak Junkaleko plaza txikian aurreskua dantzatu eta gero, segizioa udaletxera bueltatzen da. Bertako arkupeetan 12.30tan bandak San Pedro eguneko tradiziozko kontzertua hasiko duelarik.

Ohikoa izaten den bezala, kontzertua bi zatitan banatzen da. Lehenengoan, estilo ezberdinetako obrak jotzen dira. Obra zorrotzak izan ohi dira, musikariei ahalegin berezi bat suposatzen dietena. Baina egunak merezi du, zalantzarik gabe. Bigarren zatian, “San Martzial eguneko musika” entzun ahal izango da.

Kasu honetan, gure zuzendari titularra den Garikoitz González Munduatek, egitarau berezia aukeratu du lehenengo zatirako. Obra klasikoak eta popularrak elkartzen ditu, horietako batzuk bereziki egokiak dira egun hau ospatzeko.

Baina eguna ez da hor bukatzen. Gaueko 21.00etan bandak Txanaleta Plazatik San Juan Plazara eramango dion kalejira batekin egunari amaiera bikain emango dio.

“Irun Hiria” Músika Bandatik jai zoriontsuak opa nahi dizkiogu Irungo hiriari, eta bereziki, urte osoan zehar jarraitzen diguten guztioi.

 

Musika Banden Nazioarteko Jaialdia IFOB

La Pamplonesa ehun urte bete dituen bandak IFOB International Festival Of Bands Jaialdia antolatu du Iruñean, zeinetan mundu osoko 80 bandak hartuko baitute parte ekainaren 15ean. 

La Pamplonesa bandak antolatuko duen jaialdia oroitzapenean geratuko da. Izan ere, larunbataren zehar, 60 bandak makina bat kontzertu eskeiniko dute hiriaren gune desberdinetan. Sentzu horretan, “Irun Hiria” Musika Bandak kontzertu oso berezia interpretatuko du Baluarten arratsaldeko 17:00etan. “Mundu inguruko bandak” kontzertuaren izenarekin, Garikoitz Gonzalez Munduatek zuzendutako piezek publikoa ametsezko bidai batean murgilduko dute.

Amaiera bikaina emateko nahian, 19:30etatik aurrera, atzerritar bandek, nazionalek eta tokikoek kalejiran desfilatuko dute. Musikariek euren instrumentuekin hiriburuaren kaleak girotzen arituko dira Zezen Plazan amaitzeko. Horretan, musikari guztiak bilduta Iruñako errepertorioaren pieza ezagunenak eskainiko dira. Gainera,  kalejirara Iruñeko buruhandi eta erraldoien konpartsa batuko dira txikiei gozarazteko.